lunes, 17 de junio de 2013

Al Fin, Con Mis Trapos

He llegado al final del camino. Ya no hay luz al final del túnel, ya estoy en la luz. El túnel lo dejé atrás, largo, oscuro, laberíntico...Una mierda de túnel, vamos...Pero lo logré. Ardua ha sido la cruzada, con momentos de oscuridad absoluta, en los que no sabía si seguía avanzando o, por el contrario, iba reculando; y momentos en los que seguir la senda de la liberación fueron muy fáciles y amenos.

Ya está. No hay vuelta atrás. Es cierto que al principio es lo único que quería, volver atrás, despertarme y que todo hubiera sido un sueño malo, una pesadilla...pero a medida que iba siendo consciente del proceso de cambio en el que había ido a parar y de lo que costaba ir dando pasos, me di cuenta que no quería retroceder, como los de Alicante.

No me arrepiento de nada de lo que he hecho. Al contrario. Me alegro enormemente de haber tomado las decisiones que me han llevado hasta aquí, a estar a menos de dos semanas de volver con los míos, a empezar de cero de nuevo cuando hay compañeros que ya van por el dos, pero...es mi decisión y a día de hoy es la buena. He conseguido salir, ¿no? Me escapo del túnel, de mi Fortaleza de la Soledad, para ir a buscar el camino de baldosas amarillas.

Me he dado cuenta en este tiempo que soy capaz de superar situaciones adversas, que si caigo en un pozo, me hago pocero; si me pierdo en el túnel, me hago minero; y si me quemo por dentro, me hago bombero. 

Sería injusto echarme todas las flores a mí (¡Baja Modesto, que subo yo!) Necesité de ayuda de especialistas en la materia, pero no de especialistas de los que cobran, que también (e incluso de más, ¡Gracias Sil!), sino especialistas en mí. Sin mis amigos de toda la vida, sin mi familia, sin las nuevas incorporaciones a mi círculo de confianza...no podría haberlo conseguido. Me habéis insuflado la fuerza necesaria para poder sobrellevar mis penas, me habéis sacado de mi estado de aletargamiento, y habéis conseguido que mueva ficha, como en Apalabrados, y que pueda crear una palabra que gane a cualquier otra, una palabra de cuatro letras que tengo metida en la cabeza y que me motiva cada día:      A1  S1 A1 

Sí, ya sé... Falta una. Pero esa me la guardo y la llevo conmigo. Si pierdo las demás, que al menos no me falte esa, para volver a empezar, para volver a escribir, para volver a construir.

Cierro un capítulo, un capitulazo. Una trilogía: Una Nueva Esperanza, La Muñeca Contraataca y El Retorno de Mr. R. Así se podría resumir este periplo: Empecé pensando que todo se arreglaría. Luego me di cuenta que el lado oscuro de la muñeca era poderoso y tenebroso, pero gracias a vosotros, conseguí la Fuerza que necesitaba y me rebelé. 

Gracias de nuevo. Me toca vivir otra trilogía, y no será ni en la Tierra Media, ni en una Galaxia muy muy lejana, ni en el Escala. Será con vosotros, con mis amigos, con mi familia, con mi pareja, en fin, con mis seres queridos y...claro, como no...también con...

CON MIS TRAPOS!!!!!!!!



"Viene el fin de semana, 
todo' a la cancha vamos a ir. 
Está todo preparado, 
el bombo y el trapo para salir."
Cumbia de los Trapos (Yerba Brava)

La de los Chorbos era la canción que iba a poner, pero...he escuchado la cumbia de Yerba Brava y no me pude resistir...

"Pero por fin decidí,
que así no podía seguir.
Y recordé que mi casa, 
mi casa está ahí"
Vuelvo a Casa (Los Chorbos)



sábado, 11 de mayo de 2013

Yo soy Flik. Yo soy Flak.

Tiempo. Al final todo se reduce al tiempo...El tiempo, todo lo cura; el tiempo pone todo y a todos en su lugar; el tiempo es lo que a veces me falta y ahora es lo que me sobra.

Ya se ha acabado la película, solo hay que esperar a que pasen los créditos para ver si el director en cuestión ha puesto unos minutos más de metraje, dedicado a aquellas personas que han disfrutado tanto de la película que no quisieran que acabara nunca y apuran cada segundo, viendo como pasan infinitas relaciónes de nombres en blanco sobre un fondo negro.

Podría decir que es mi caso, pero mentiría. Yo quiero que llegue ese momento, para salir de la oscuridad del cine y poder entrecerrar los ojos debido al deslumbre de la luz exterior, y volver a casa.

Estoy feliz. Han sido unos meses duros, de metamorfosis. Empecé esta "aventura" siendo un infrahéroe dominado por la una mente perversa. Dominado cual Ulises libre de ataduras, escuchando cantos de sirena. Dominado por el poder yomimista de la Muñeca, camuflado por palabras amables y favores con segundas intenciones.

Sí, me duele reconocerlo, me duele no haberlo sabido ver, pero por muy grande que sea la venda que te tapa los ojos de la objetividad, al final, cuando no hay nadie detrás vigilando que no se afloje el nudo que la aferra, se cae por su propio peso.

A mí se me cayó, y seguí con mi cambio. Fui Mr. R., ya era más yo, ya volvía a ser la persona racional que nunca debería haber dejado de ser. La persona que debería haber sido más observadora y no haber dejado que las cosas hubieran acabado así.

No pasa nada. Me da igual lo que pasó. Bueno...No. No me da igual. De hecho, lo agradezco. No me pasaría estos días mirando el calendario si no hubiera pasado.

Quiero que pase el tiempo y quiero que pase ya. Quiero volver con los míos. Estar con quien me apetece estar. Que se queme la Muñeca en su país de fantasía y exprimidores. Yo tengo con quien estar, alguien que no es de plastiquete, alguien que tiene sentimientos y que sabe lo que es salir de Nunca Jamás, alguien que ha hecho que ame y odie al tiempo a la vez. Alguien con quien quiero que pase el tiempo para poder pasar el tiempo. Alguien que hace que prepare mis maletas dos semanas antes de tener que viajar. Alguien que ha sido importantísima a la hora de ayudarme a decidir a empezar de nuevo, que ha hecho que mis miedos queden empequeñecidos ante mis ganas de volver.

Hoy empieza el final de mi etapa aquí (bueno, en verdad, empezó mucho antes, pero es un apunte informativo para los que por casualidad leáis estas líneas) Hoy empiezo a programar el gps de mi nueva vida.  No tengo los mapas actualizados del todo, así que habrá algún camino que pueda haber cambiado o estar en obras, pero...eso es lo divertido de los viajes.







 "Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.

Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar."
Cantares (Diego Carrasco)






miércoles, 24 de octubre de 2012

viernes, 7 de septiembre de 2012

Incertidumbre...Sí, ¿no?


     Un gato chino. La parte china, la llevo conmigo, la gatuna, creo que no tanto, aunque a veces me erizo, ronroneo, suelo caerme (más bien tropezarme), aunque no siempre de pie... Pero comparto el vaivén del brazo del gato chino. No, afortunadamente no es una oración literal, no voy por la calle como Ruiz Mateos al mismo tiempo que voy gritando aquella frase de "¡Que te pego, leches, que te pego!

     Es un vaivén interno, mental, reflexivo, sensorial. Ahora sí, ahora no sé, ahora sí, ahora por qué...  
     Me viene a ratos, por la tarde, en los momentos de tranquilidad, cuando me miro por dentro y reflexiono, cuando sin avisar algo hace que me mire por dentro...
     Es curioso intentar descubrir cómo funciona el ser humano, y más curioso aún cuando esa persona es uno mismo, a priori conocido de antemano, pero en el fondo desconocido, ya que hay aspectos que me sorprenden, y si lo hacen, es porque no los conocía.
     Me sorprende que un dibujo de un guiñote, pueda hacer que me quede ensimismado, pensando que echo de menos la versión real del mismo, sabiendo que aunque la intención es la misma, me sabe a poco.
     Me sorprende que unas ideas que tenía muy claras sobre no volver a tropezar dos veces con la misma piedra, y más si la piedra no está delante de mi puerta, sino a una distancia a considerar, no lo son tanto.
     Me sorprende advertirme sonriendo mientras paro a pensar sobre lo que estoy escribiendo. 
     Realmente, no tengo nada claro; realmente, me siento ese gato; realmente, me alegro de sentirme como ese gato; porque, realmente fluyo por dentro. Mi maquinaria no se ha parado, aunque aún no sabe que mecanismo está usando después de haber pasado por el relojero y le cuesta saber si ha de mover las manecillas en un sentido o en el otro. Pero...como dicen por ahí, y me joda reconocerlo, "el tiempo pone todo en su lugar", así que mi reloj me pondrá en hora y en mi lugar. 
     Así voy, cansado de día, reflexivo por la tarde y encantado de noche. Eso es la única función que entiendo de mi reloj, que quiere que caiga el Sol y bajen las persianas, para que, en la intimidad del hogar, en mi Fortaleza de la Soledad, ni sea tan fuerte, ni esté tan solo. 




"...uyuy mi gato hace uyuyuy
uyuy mi gato hace ayayayaya..."

Rosario Flores - (Mi gato)





lunes, 3 de septiembre de 2012

Tristecidad


     Se acabó el verano. Un verano intenso, largo pero corto al mismo tiempo, un verano muy sensorial, muy completo, lleno de momentos inolvidables, unos plasmados en fotos, imágenes eternas, otros grabados en la memoria, que llenan todos los sentidos. 


     Sin embargo, me encuentro en un estado de tristecidad. No estoy triste, sino feliz; no estoy feliz del todo, sino un poco triste. Estoy feliz porque me he notado mejor, he sido capaz de ir dejando rellenarse huecos que me había dejado la batalla interna, no hace mucho tiempo librada. Y no solo eso, sino que he ido disfrutando haciéndolo y me he sentido bien, muy bien. Eso no quita que al mismo tiempo sienta un poco de tristeza por dejar el relleno lejos. Sé que está donde lo dejé, en mi tierra, con mi gente, con las personas que quiero tener cerca. Sé que puedo ir de nuevo, pero me quedé con ganas de más, de poner más masilla, de seguir experimentando con esas sensaciones que tan bien me han sentado.

     Así me encuentro ahora, feliz por haberlo tenido casi todo y triste por haberlo dejado de tener.





" Cuando nos conocemos 
empezamos a pensar lo que esta pasando 
y miramos mas lejos 
y miramos donde nunca habíamos mirado. 

Se nos hace corto el tiempo 
cada vez que el corazón se embala 
se nos pasa la vida entera 
buscando aquella eterna mirada.
 
" - Estopa (Me quedaré)





jueves, 24 de mayo de 2012

Vivito y Coleando

Hoy no hay imagen fija, hoy rompo los esquemas. No puedo poner una foto, porque no sería representativa. Necesito algo en movimiento, necesito algo con lo que me identifique, necesito algo que muestre cómo me siento.

Vivo, me siento vivo, me siento con ganas de descubrir   cosas de nuevo. El traje de Mota Man ya no sé dónde está, supongo que enganchado en algún nuevo pobre infeliz. Ni lo sé, ni me importa. Me importo yo. Me da igual que suene egoísta. Me importo yo, y como me importo, quiero estar bien conmigo, quiero hacer cosas que me llenen y...en eso estoy. 

Siempre he sido curioso, siempre me ha gustado saber el porqué de las cosas. Conocimientos inútiles, pero que alimentan mi curiosidad, así que ya no son tan inútiles... ¿Nunca os habéis planteado el origen de muchas cosas? ¿Cómo se le ocurrió a alguien hacer un huevo frito? ¿A quién le dio por pensar que unas olivas prensadas soltarían un líquido amarillo que serviría para freír? ¿Por qué en algunos países circulan por la izquierda?...Preguntas de trivial, respondidas en la Nit dels Ignorants, preguntas que no van a mejorar ni nivel socioeconónimo, pero si mi hambre de curiosidades.

Ahora tengo otras curiosidades que poco a poco voy resolviendo. Ya sé que puedo vivir solo, que no me muero, que sé depender de mí. Sé también que puedo superar crisis emocionales, antes no lo sabía, y cuando caí en una (más que crisis, fue una bomba) no solo no lo sabía, sino que lo hubiera negado. Ahora, con el tiempo en la mochila, he sabido ver que usando mis recursos y tomando prestado el de mis amistades y familares, puedo superar algo que en su momento fue el drama (más bien el shock) de mi vida. Ya lo sé. Lo sé, y me gusta saberlo. 

Está llegando el momento de nuevos retos, de nuevos misterios y curiosidades a las que enfrentarme. Me siento bien y con fuerzas para tirar p'alante sin mirar p'atrás. Ya estoy aquí, ya he resucitado. He acabado la faena herido de muerte, pero por mis pies, y...lo que no mata nos hace más fuertes. A mí me lo ha hecho. Todo este berenjenal me ha fortalecido, sigo siendo un mindungui, pero un mindungui más fuerte, más maduro, más sabio. Más sabio porque ahora sé más, y el que sabe (saba) es sabio. Más ignorante también, porque al saber más, te das cuenta que desconoces muchas otras cosas. Pero...por eso no hay problema, siempre puedes encontrar maestras que te enseñen. Siempre hay una, la maestra de las maestras, la vida, que tiene lecciones magistrales que darte. El resto, las puedes aprender tú, te las pueden enseñar, y si no, amigos...siempre está el Google para sacarnos de un apuro, ¿no?

Agradezco a mi pasado por permitirme aprender, a mi presente por permitirme rectificar y a mi futuro por dejarme disfrutar de ambos. Pero hoy por hoy...¡Estoy Vivo!








"Libre, como el ave que escapó de su prisión y puede al fin volar" Nino Bravo (Libre)


viernes, 11 de mayo de 2012

Engrasando bisagras, comprobando las puertas

La primera impresión es la que cuenta, dicen, comentan. Puede que sí, puede que no. Será cuestión de empezar a tener primeras impresiones. No digo que vaya a salir de caza, pero sí de casa. Es hora de abrir las puertas y que entre aire nuevo, fresco.

Estoy contento porque noto que no estoy cerrado a conocer a miembros del sexo femenino. Tenía ese miedo, temía que, inconscientemente (no ha salido de mi boca un "no quiero saber nada de las mujeres"; "me cago en el amor"), rechazara cualquier contacto con ellas. No es así, afortunadamente. No voy buscando una chica para que sea la mujer de mi vida, tampoco quiero eso. No tengo prisa, no voy a precipitarme, pero no voy a cerrar esa puerta, no voy a cerrar los ojos a las oportunidades de conocer personas que puedan ser importantes (o no) en mi vida.

Hay que volver a empezar de cero, aunque realmente nunca se empieza de cero. Vamos teniendo un bagaje emocional, empírico, personal...que va creciendo con nosotros. Yo no empezaré de cero, porque existe una base que me permitirá saber discernir mejor entre lo que quiero y lo que no; que me permitirá identificar las virtudes y los defectos que estoy dispuesto a echar de menos o de más, respectivamente, sin que perjudiquen esa hipotética relación.

Estoy saliendo a flote, lo sé, lo noto. Ya no volveré a la UVI, solo espero ese alta que me deje volver a cruzar otra puerta, sin que chirríen sus bisagras. 

Hace un par de días me sorprendí sonriendo en el coche, mientras pensaba en alguno de los malos actos, conscientes o inconscientes, de los que la muñeca me había hecho partícipe. Sonreí y me gustó. Me gustó ser consciente de mi inconsciente. Me gustó darme cuenta de que estoy aceptando que no ha sido tan malo que se acabara esa relación. Mota Man no lo habría hecho nunca, había perdido la objetividad de la relación, sucumbió al influjo de la Muñeca. Al final, incluso le tendré que agradecer haberme hecho abrir los ojos. Sin sus cagadas, yo no habría sabido que tipo de mierdas son las que no quiero volver a limpiar...

Estoy dispuesto a perdonar, aún no lo he hecho, pero me conozco y sé que lo haré. No olvidaré, porque como dijo mi madre, esto llenaría algún capítulo de mi biografía nonata. No olvidaré, pero perdonaré, y lo que es mejor...aprenderé.  

Aprenderé a abrir las puertas y a elegir quién quiero que me ayude a cerrarlas. Eso sí, cuando eso suceda...en esa próxima vez, los trapos...los guardaré yo.




"Oh, my next girl
Will be nothing like my ex girl
I made mistakes back then
I'll never do it again

Oh, my next girl
She'll be nothing like my ex girl
It was a painful death
Now, I got a second chance"

The Black Keys (Next Girl)