jueves, 24 de mayo de 2012

Vivito y Coleando

Hoy no hay imagen fija, hoy rompo los esquemas. No puedo poner una foto, porque no sería representativa. Necesito algo en movimiento, necesito algo con lo que me identifique, necesito algo que muestre cómo me siento.

Vivo, me siento vivo, me siento con ganas de descubrir   cosas de nuevo. El traje de Mota Man ya no sé dónde está, supongo que enganchado en algún nuevo pobre infeliz. Ni lo sé, ni me importa. Me importo yo. Me da igual que suene egoísta. Me importo yo, y como me importo, quiero estar bien conmigo, quiero hacer cosas que me llenen y...en eso estoy. 

Siempre he sido curioso, siempre me ha gustado saber el porqué de las cosas. Conocimientos inútiles, pero que alimentan mi curiosidad, así que ya no son tan inútiles... ¿Nunca os habéis planteado el origen de muchas cosas? ¿Cómo se le ocurrió a alguien hacer un huevo frito? ¿A quién le dio por pensar que unas olivas prensadas soltarían un líquido amarillo que serviría para freír? ¿Por qué en algunos países circulan por la izquierda?...Preguntas de trivial, respondidas en la Nit dels Ignorants, preguntas que no van a mejorar ni nivel socioeconónimo, pero si mi hambre de curiosidades.

Ahora tengo otras curiosidades que poco a poco voy resolviendo. Ya sé que puedo vivir solo, que no me muero, que sé depender de mí. Sé también que puedo superar crisis emocionales, antes no lo sabía, y cuando caí en una (más que crisis, fue una bomba) no solo no lo sabía, sino que lo hubiera negado. Ahora, con el tiempo en la mochila, he sabido ver que usando mis recursos y tomando prestado el de mis amistades y familares, puedo superar algo que en su momento fue el drama (más bien el shock) de mi vida. Ya lo sé. Lo sé, y me gusta saberlo. 

Está llegando el momento de nuevos retos, de nuevos misterios y curiosidades a las que enfrentarme. Me siento bien y con fuerzas para tirar p'alante sin mirar p'atrás. Ya estoy aquí, ya he resucitado. He acabado la faena herido de muerte, pero por mis pies, y...lo que no mata nos hace más fuertes. A mí me lo ha hecho. Todo este berenjenal me ha fortalecido, sigo siendo un mindungui, pero un mindungui más fuerte, más maduro, más sabio. Más sabio porque ahora sé más, y el que sabe (saba) es sabio. Más ignorante también, porque al saber más, te das cuenta que desconoces muchas otras cosas. Pero...por eso no hay problema, siempre puedes encontrar maestras que te enseñen. Siempre hay una, la maestra de las maestras, la vida, que tiene lecciones magistrales que darte. El resto, las puedes aprender tú, te las pueden enseñar, y si no, amigos...siempre está el Google para sacarnos de un apuro, ¿no?

Agradezco a mi pasado por permitirme aprender, a mi presente por permitirme rectificar y a mi futuro por dejarme disfrutar de ambos. Pero hoy por hoy...¡Estoy Vivo!








"Libre, como el ave que escapó de su prisión y puede al fin volar" Nino Bravo (Libre)


viernes, 11 de mayo de 2012

Engrasando bisagras, comprobando las puertas

La primera impresión es la que cuenta, dicen, comentan. Puede que sí, puede que no. Será cuestión de empezar a tener primeras impresiones. No digo que vaya a salir de caza, pero sí de casa. Es hora de abrir las puertas y que entre aire nuevo, fresco.

Estoy contento porque noto que no estoy cerrado a conocer a miembros del sexo femenino. Tenía ese miedo, temía que, inconscientemente (no ha salido de mi boca un "no quiero saber nada de las mujeres"; "me cago en el amor"), rechazara cualquier contacto con ellas. No es así, afortunadamente. No voy buscando una chica para que sea la mujer de mi vida, tampoco quiero eso. No tengo prisa, no voy a precipitarme, pero no voy a cerrar esa puerta, no voy a cerrar los ojos a las oportunidades de conocer personas que puedan ser importantes (o no) en mi vida.

Hay que volver a empezar de cero, aunque realmente nunca se empieza de cero. Vamos teniendo un bagaje emocional, empírico, personal...que va creciendo con nosotros. Yo no empezaré de cero, porque existe una base que me permitirá saber discernir mejor entre lo que quiero y lo que no; que me permitirá identificar las virtudes y los defectos que estoy dispuesto a echar de menos o de más, respectivamente, sin que perjudiquen esa hipotética relación.

Estoy saliendo a flote, lo sé, lo noto. Ya no volveré a la UVI, solo espero ese alta que me deje volver a cruzar otra puerta, sin que chirríen sus bisagras. 

Hace un par de días me sorprendí sonriendo en el coche, mientras pensaba en alguno de los malos actos, conscientes o inconscientes, de los que la muñeca me había hecho partícipe. Sonreí y me gustó. Me gustó ser consciente de mi inconsciente. Me gustó darme cuenta de que estoy aceptando que no ha sido tan malo que se acabara esa relación. Mota Man no lo habría hecho nunca, había perdido la objetividad de la relación, sucumbió al influjo de la Muñeca. Al final, incluso le tendré que agradecer haberme hecho abrir los ojos. Sin sus cagadas, yo no habría sabido que tipo de mierdas son las que no quiero volver a limpiar...

Estoy dispuesto a perdonar, aún no lo he hecho, pero me conozco y sé que lo haré. No olvidaré, porque como dijo mi madre, esto llenaría algún capítulo de mi biografía nonata. No olvidaré, pero perdonaré, y lo que es mejor...aprenderé.  

Aprenderé a abrir las puertas y a elegir quién quiero que me ayude a cerrarlas. Eso sí, cuando eso suceda...en esa próxima vez, los trapos...los guardaré yo.




"Oh, my next girl
Will be nothing like my ex girl
I made mistakes back then
I'll never do it again

Oh, my next girl
She'll be nothing like my ex girl
It was a painful death
Now, I got a second chance"

The Black Keys (Next Girl)


domingo, 6 de mayo de 2012

La madre que me parió


Hoy vuelve a ser uno de esos días en los que uno no cae hasta que ya ha pasado. Hoy me acuerdo de mi madre, esa mujer que pese a no haber tenido un ejemplo a seguir, ha ejercido su rol lo mejor que sabido, sacando excelentes notas.


Ha de ser difícil ser madre, siempre anteponiendo a sus hijos, siempre pensando en ella en último lugar. Hoy mi entrada va dedicada a ella, dedicada a la persona que ha sufrido en la distancia los devenires de Mota Man y que ha apoyado en la cercanía a Mr. R., a mí.

Mi madre lo ha pasado mal durante el proceso de transformación en mí, de eso estoy seguro. Ha intentado comprender  la situación, con los pocos datos que le iba proporcionando, para no hacerle padecer más. Me encantó que me dijera que le daba igual el porqué, que le dolía el cómo, pero que lo que le importaba era que yo estuviera bien. 

Bueno, la verdad es que no fue así del todo. Esta vez, para mi asombro, mi madre ha tomado menos parte que la que ha tomado mi padre, esta vez, invirtieron los papeles. Eso no quiere decir que se preocupara menos, pero por experiencias anteriores, cercanas y próximas, creo que prefirió preocuparse e interesarse desde un segundo plano (salvo algunas ideas que tenía de ataque directo... ;oP De todos modos, si no hubieran existido esas ideas excéntricas, pero con muy buena fe, no sería mi madre)

Hoy es el día de la madre, el de la mía y el de las vuestras (para aquellos que me visitáis, desde Rusia incluso... O_o), un día para dedicarles un buen pensamiento, unas buenas palabras. Demostrarles que somos capaces de apreciar su cariño hacia nosotros. Yo lo hago por escrito, y luego oralmente. No hace falta verse, no es necesario dar un beso. No hoy, ya se lo daré, ya la veré, pero mientras tanto...

¡FELIZ DÍA DE LA MADRE!




"Dicen que madre no hay más que una, pues me tuvo que tocar a mí" Ricky López (Madre no hay más que una)





viernes, 4 de mayo de 2012

La Dieta del Cucurucho


Mr. R. va evolucionado. Pensaba que al quitarse el traje de Mota Man ya no tendría ningún infrapoder, y de hecho, no los tiene. Todo lo contrario, se ha dado cuenta que lo que tiene son superpoderes, tiene el poder de la resistencia antipalos, el entusiasmo del futuro y la apertura de vista, entre otros.

Mr. R. tiene lo que necesita para seguir adelante, sorteando las dificultades de esta vida. Tiene las herramientas y ahora solo le falta hacer de McGiver y saber cómo usarlas.

Ayer me dijeron que lo que tengo que hacer es seguir la dieta del cucurucho ahora mismo, que aproveche mi situación y que viva la vida. De hecho, la vida la voy viviendo, a mí manera, aprovechando las oportunidades que me da para centrarme en mí y en los pequeños placeres que uno se puede regalar y que en estos años no he podido disfrutar (¡Ir en bolas por casa es un lujazo!, os animo a probarlo si aún no lo habéis hecho). Es cierto que existen cosas que a uno le gustan bastante y que por algún motivo, me cuesta hacer solo. Soy prácticamente incapaz de ir al cine solo. Solo lo he hecho 3 veces en mi vida, y dos de ellas en Murcia. La primera vez fue en el instituto, cuando me escapé de un castigo de reclusión en el piso paternal, para ir a ver "El Imperio Contraataca". Compré conguitos sucedáneos al peso en el Bel-Ros de Montigalá, y vi una de las películas de las que hacen historia (Bueno, esta ya la había hecho, pero yo aún no la había visto en el cine...) Acabé emocionadísimo, con dolor de barriga y chistando a más de uno que le iba explicando a sus compañeros curiosidades sobre la película que yo ya me sabía...

La segunda fue la adaptación de carne y hueso de una serie mítica de dibujos japoneses (Dragon Ball para casi todos, Bola de Drac para mí y unos pocos...) La muñeca no me quiso acompañar, y lo entendí. Ojalá no me hubiera querido acompañar yo a mí mismo...que desperdicio de tiempo y dinero...

La tercera fue no hace mucho, "El motorista fantasma 2"... Necesitaba un poco de aire fresco e ir a recoger mi tarjeta Cinesa que no sabía como funcionaba...No fue un peliculón, pero salí satisfecho.

Espero que la cuarta tarde en llegar. Mis dos últimas visitas a Barcelona han tenido sesión de cine, pero como me gusta a mí, bien acompañado, como antes, como debería haber sido siempre. 

Hay muchas más cosas que me cuesta hacer solo; por ejemplo, soy incapaz de salir de fiesta solo. Hay gente que puede, yo soy incapaz. No sé si quiero seguir la dieta del cucurucho, porque no va conmigo, no soy de esas personas que pueden tener una relación carnal con otra sin que hayan sentimientos de por medio (o al menos eso creo). De todos modos, nunca me he considerado un buitre,  de esos que atacan a cualquier presa, en grupo, así que mucho menos un lobo solitario...

Me dijeron también que era el momento de ser malo...pero...cuesta ser malo al que le gusta ser bueno... No va conmigo, nunca he creído en los ligues de discoteca, tal vez porque nunca he "disfrutado" de ellos. Soy consciente de que a nadie le amarga un dulce, y que el cuerpo necesita diversión, pero...!Quién me ha visto y quién me ve...! Elucubrando sobre aspectos que jamás hubiera pensado...

En fin, me despido aclarando la imagen de la entrada de hoy. No es un cucurucho, como se puede apreciar, y como debería haber puesto, pero...un cucurucho con bola y un frigopie, en el fondo son primos hermanos, de la familia de los helados, y es que...no me he podido resistir...


"Oh oh oh I got a love that keeps me waiting
Oh oh oh I got a love that keeps me waiting
I'm a lonely boy
I'm a lonely boy"
The Black Keys (Lonely Boy)


miércoles, 2 de mayo de 2012

Vengadores, ¡Reuníos!

Dicen que el tiempo todo lo cura, y si no es así, que al menos lo pone todo en su lugar. 
Esa es mi relación actual, estoy saliendo con el tiempo. Yo le doy cariño y él me transmite paciencia y me mima, hace que encuentre mi lugar, a mi gente, a nuevos compañeros de vagón en este tren que es la vida. En definitiva, y lo que es mejor, hace que yo también me vaya encontrando.

He vuelto de un miniviaje de re-reencuentros. Re-reencuentros con otros superhéroes, algunos con superpoderes como el Rayo Revitalizador o el Aliento Vigorizante, algunos, desgraciadamente, con infrapoderes, como los que tenía Mota Man al principio, tales como el Mega-Chorro de Agua Fría o el Paro-lizador Eterno...

Algunos de mis supercompañeros son miembros de mi familia, otros forman parte de esta liga contra la injusticia desde los anales de la historia de la amistad, algún otro, más bien alguna otra, parecía que se había retirado, pero...en el fondo, un gran poder conlleva una gran responsabilidad, (Tío Ben Parker dix it) y se reincorporó a dicha liga, y estoy seguro que a lo largo del tiempo, si no en breve, se irán alistando nuevos miembros, sin los que, ni Mota Man hubiera conseguido quitarse el traje de "mmmieeeeeeeerda" que llevaba encima, ni, hubiera podido ir poco a poco limpiándose los restos de polvo que hacen que Mr. R.  se vea cada vez más nítido en el espejo.

Me dijeron no hace mucho, haciendo una alegoría como las que me gustan hacer a mí, que había pasado de la UCI a la UVI, que ahora solo faltaba que me pasaran a planta y que me dieran el alta. Realmente, lo veo así, me veo así. Estoy mucho mejor, tal vez no del todo (cosa que sería la ostia, pero una herida tan fea no cicatriza tan rápido, aunque ya no duela apenas) pero vuelvo a ser casi como el de antes, ya puedo leer algo que no sea Jorge Bucay, ya puedo reírme con cualquier tontería, ya soy yo el que hace esa tontería, ya no me importa que la muñeca no esté conmigo ni me haga caso, porque sé que lo próximo que vendrá será mejor, o al menos estaré con los ojos bien abiertos O_O para que no vuelva a pasar por lo mismo.

Y si yo no soy capaz de darme cuenta, porque el amor es así, que a veces ciega y te hace perder la objetividad en la relación, pensando que estás haciendo lo correcto por amor, cuando a lo mejor ese amor no es más que un miedo encubierto (en mi caso fue un miedo a la disputa, un intento de arquitecto del País de Nunca Jamás, donde fui al mismo tiempo Peter Pan y el Capitán Garfio, y sin que me diera cuenta me comió el cocodrilo). Confío en que mi supergrupo me respalde,  me quite la máscara y me dé dos tortas que me hagan recobrar el norte, porque por lo visto lo mío no es recobrar las cosas. Si no tengo mis trapos, al menos que me tenga a mí, pero sobre todo, que os tenga a vosotros.




"...Y van pasando los años
Y yo aun continuo aquí
Un estandarte olvidado
Orgulloso de existir
Se marcharon mis amigos
Y llegaron muchos más
Todo ha ido cambiando
Y yo continúo igual

Ha cambiado la forma de pensar
Pero en el fondo, todo sigue igual
Unos llegan y otros se van
Pero, amigo, yo estaré
hasta el final

Me vaya mal o vaya bien
Siempre sabrás que aquí 
estaré..."

Avalanch (Aquí Estaré)