miércoles, 28 de marzo de 2012

Niño Melónmano de tres al cuarto

Tantas canciones en el mundo, tantas estrofas que reflejan mi sentir, tantas palabras que podrían ser mías...Tantas para elegir y ninguna que pueda decir: ¡Esta es!  Es el problema de ser el Rey Pachanga, la inconveniencia de tener un archivo musical en alguna parte de mi cerebro. un melómano de pacotilla, un melónmano.

Si no pasa nada raro, cosa que, visto lo visto, puede que pase, mañana debería ser el día en el que todo cambie, mi punto de inflexión, el episodio que, aunque no es indispensable para otros, es necesario para mí. Mañana es el día en el que, por fin, daré carpetazo a esta serie de catastróficas desdichas en forma de desencuentros, desenconversaciones y desentodos. Mañana Mrota MRan irá a recoger sus últimas pertenencias a la casa de muñecas. Está esperando que avise, que haga de microondas y que suene ese pitido molesto, que te hace levantarte para coger calentito lo que se ha ido cocinando el tiempo necesario. Y...siguiendo con la analogía, cuando el microondas no pita y uno considera que lo de dentro ya está caliente, va, para el tiempo, y lo abre sin esperar a que dé señales de que eso ya está listo.

Esto creo que va a ser lo más probable que pase, mañana me va a tocar parar el electrodoméstico a mí. Ha pasado tanto tiempo sin sonar que posiblemente su interior esté reseco, o lo más probable, con las moléculas agitadas, cabreadas, molestas por la situación de estar parado en una bandeja que solo da vueltas y vueltas sin moverse del sitio, mientras envía ondas que no le dejan estar tranquilo....¡Anda, mira! Como yo...

Esta situación me hace rememorar canciones como la de Mecano (5 minutos más para la cuenta atrás), la de Europe (It's the Final Countdown), la de Sabina (Y nos dieron las diez y las once...), la de Las Nancys Rubias (Atravieso la galaxia en un cohete a Nancylandia)... y así podría estar un rato largo...

En fin, mañana, espero, acaba ya un episodio de mi vida. Rubenette y una "señora" de Murcia. Ojalá, ojalá pueda poner mañana el candado al baúl de estos recuerdos, y esconder mucho, muchísimo la llave. Tirarla no, porque con el tiempo estos recuerdos me servirán para ayudar a alguien que pase por un proceso parecido. ¿Quién le iba a decir a mi tío que su experiencia de hace 25 años, le serviría con su sobrino? A lo mejor, mis futuribles pasan por algo similar, y...ahí estaré yo para decirles que lo primero son ellos, y luego...sus trapos.



"En tu puerta me cagué, pensando que me querías; y ahora que no me quieres, ¡dame la mierda, que es mía! - Copla Popular.


sábado, 24 de marzo de 2012

Subiendo p'abajo. Bajando p'arriba.

Uno piensa que está recuperado, uno piensa que va para arriba, uno piensa que cada vez piensa menos... Hasta que los pensamientos se convierten en hechos y los hechos le dan una torta a los andamios que soportan la reconstrucción interna de mi fortaleza personal y los hacen tambalearse...

Hoy he vuelto a hablar con ella. No tenía ganas, no quería hacerlo, pero me lo debía. Debía demostrarme que no puedo estar siempre a la espera, que ya está bien de ser el último mono, que estaba cansado de ser Mota Man.

La he llamado, no por mis cosas, sino por mi dignidad, por estar cansado de escuchar "ya-te-avisos" que se transformaban en "que-te-crees-tú-esos". La he llamado y, con la valentía de un cobarde, le he dicho que estaba cansado de todo, que si no fuera por las 2 o 3 cosas más personales, lo habría dejado todo correr, que me habría olvidado ya. Le he dicho que me había sorprendido mucho como estaba actuando, que no sabía por qué estaba haciendo que las cosas fueran así, y que no hacía falta haber acabado de esta manera.

Por lo que me ha contestado, deduzco que ella piensa que está actuando bien, dice que no sé cómo puedo pensar mal de ella, que con todo este tiempo juntos debería saber cómo es, que me encontró un piso y que me podría haber dejado en la estacada y haberme buscado las castañas yo solo (estas no han sido sus palabras, pero sí mi interpretación de las mismas) Y eso es cierto, me ayudó a buscar un sitio para mí, la lástima es que una cucharada de azúcar dentro de una taza de leche agria y caliente, se diluye y no endulza. Sé que ella no ha actuado a mala fe, pero ha tenido muy malos actos, muy pocas luces. 

No he podido seguir hablando con ella, porque, esta vez, estaba con un virus estomacal, de esos que te hacen cagarrinar y "gomitar" (gomitar, no!, se dice vomitar, con b, con b de burro!! -le dijo una vez un padre a un hijo por la calle...) así que no podía mantener mucho tiempo la conversación. Le he preguntado si podríamos seguir la conversación la semana que viene, y me ha dicho que supone que sí... Si un "sí", se convierte en un "no", un "supongo que sí" ¿se convertirá en un "seguro que no"? Cuando le he dicho que me llame esta semana para coger las cosas, me ha respondido con un "vaaale", que me ha sentado mal. Le he pedido que no me dé la razón como a los tontos (que ahora que lo pienso, no se usa en esas situaciones, pero creo que los dos hemos entendido a lo que me refería) y me ha contestado que no lo hacía...

En fin, he acabado la conversación con un "cuídate" que apenas me salía de la garganta, y al colgar, la tensión ocular ha hecho su trabajo, y mi cabeza ha rezumado fluidos por los orificios destinados a ello. (No voy a dar para Kleenex)

En resumen. Ella piensa  o debe pensar (o eso creo yo) que estoy exagerando al decir que quiero finiquitar esto, porque parece ser que la separación va por los cauces "normales", que no debería pensar mal de ella porque ha sido buena conmigo y eso debe ser así porque seguramente nadie de su entorno le ha dicho lo contrario, bien porque no saben todos los datos, bien porque la familia y las "amistades" tienden a apoyarla incondicional y subjetivamente. 

Yo pienso que ella pensará de un modo diferente cuando le diga que eso no ha sido así, que sí, me ayudo con el piso y, sin que fuera consciente, me ha ayudado a superar la pérdida, el luto por la ruptura de un modo acelerado; sin embargo, no me ha ayudado a verla con buenos ojos muchos de sus comportamientos y palabras poco acertados e incluso no acertados para nada...

Y si no es así... permitirme que haga lo que debería haber hecho nada más colgar, pero que por prudencia no he hecho.....

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH







"Mama mia, Mama mia, Mama mia, let me go.
Beelzebub has a devil put aside for me, for me, for me.
So you think you can stone me and spit in my eye.
So you think you can love me and leave me to die.
Oh, baby, can't do this to me, baby,
Just gotta get out, just gotta get right outta here."

Queen (Bohemian Rhapsody)

miércoles, 21 de marzo de 2012

Mi vida con mí

Poco a poco se despeja el camino. Poco a poco Mr. R. se quita el traje de Mota Man y lo introduce en el contenedor de materia orgánica, ni siquiera piensa en donarlo a los "sin ropa", porque no es tan malvado como para desearle a nadie que adquiera sus "infrapoderes". Aún no se puede quitar todo, el traje es primo hermano del traje simbionte negro de Spiderman, y se pega el jodío como una mala cosa, y la parte que cubre el pecho, a modo de camiseta, se resiste un poco a separarse de su piel. De todos modos, si no consiguiera quitárselo del todo, a nuestro amigo le pirran las camisetas, y si son un poco frikis, mejor...Y hay que reconocer que esta es friki d'un pam de nassos...

Tiempo al tiempo, al final, de aburrimiento, se caerá sola, como roña que es, polvo era, y en polvo se convertirá. 

La Muñeca sigue en sus trece, de Cocolín Popó, ha pasado a ser Cocolín Cobarde-Mentirosa-PedroLobista-Perversa-Inmadura.... Creo que se está haciendo tan pequeña que casi no es ni Cocolín, sino una especie de Polly Pocket. Una Polly Pocket que desde su mutismo selectivo, espía por las rendijas que puede. 

Como dicen las Nancys Rubias, de un modo metafórico, Barbie debe morir. Ha de desaparecer de la vida de Mr. R. No en sus recuerdos, porque esos estarán ahí siempre, pero sí del aquí y del ahora. Parafraseando a la Ogra que todo lo logra "Te borro del Féibu, O-A, te borro del Féibu, lailo lailo la". Supongo que con el tiempo, Mr. R. llegará a perdonarla, porque tiene buen fondo, es un buen chico, le ha dicho una buena amiga. Desaparecida, más bien obviada por Mota Man, pero siempre en mente de Mr. R., y que en los duros momentos ha vuelto a aparecer. Gracias por estar ahí en estos tiempos, en los buenos, siempre es fácil estar.

Un buen chico, sí, pero con el saco testicular inflándose exponencialmente, siempre en relación con un nuevo episodio interactivo (más bien propioactivo) entre Mrota MRan y la Muñeca. Y ese buen chico está hasta los mismísimos de esta situación...



"...porque es tan americana, porque Ken será feliz, porque es un poco fulana, Barbie debe morir..." Las Nancys Rubias (Barbie debe morir)

lunes, 19 de marzo de 2012

¡¡Menudo es mi Padre!!

Mota Man nunca había llorado, desde que estaba en Murcia, en el día del padre, salvo hoy. Una vez libre del encantamiento de la Muñeca, se ha puesto a escuchar a su corazón, y se ha dado cuenta de que echa muchas cosas de menos, no solo a sí mismo, sino también a las personas que le han ayudado a ser él mismo. Su padre es una de ellas. (momento parón llanto 1) De él, Mota Man..., bueno, Mota Man no, Mr. R aprendió a que los gestos valen más que las palabras, que se ha de ayudar a los demás, siempre que no te tomen por tonto (bueno, eso no lo aprendió del todo...), que se ha de ir siempre con la verdad por delante, que el que algo quiere, algo le cuesta. Aprendió lo que significa esforzarse por las personas que uno quiere. Aprendió que lo más importante para su padre era su familia y siempre se sintió querido... (momento parón llanto 2)

Joder...que ridículo me siento escribiendo en 3ª persona...

A la mierda Mota Man, a la mierda la Muñeca. Hoy soy yo, un hijo que echa de menos el poder dar un fuerte abrazo y un beso a su padre en un día como hoy. Muchas gracias por todo, papa, muchas gracias por matarlas callando, muchas gracias por entenderlo todo sin tener que explicarte nada. Muchas gracias por ser tan fuerte con todo lo que ha llovido en cuestión de 4 años. Ojalá yo sea algún día la mitad de lo (momento parón llanto 3) excelente persona que eres, y entonces, solo con eso, sería un ejemplo a seguir para la gran mayoría de la humanidad.

Hoy me he dado cuenta de que hay cosas mucho más importantes de las que preocuparse, que las circunstancias personales de cada uno pueden cambiar, un día son mejores, otro son peores, pero hay cosas que no cambian. La persona no cambia, es la misma, salvo con algunas modificaciones y parches que va sufriendo y acumulando a lo largo de su vida, pero...hay vínculos que no cambian. El amor de unos padres a sus hijos es incondicional, y yo lo he sentido siempre, y ahora, más que nunca. Muchas gracias papa, muchas gracias mama. Muchas gracias, familia. ¡Qué ganas tengo de estar ahí y ponerme un paquete nuevo de Santacolopilas y reponer fuerzas y energía!


¡Feliz día del Padre y Felicidades por ser José!





"Niña, ¿por qué lloras?, Que no viene el papa" - Los Chichos (Niña, ¿por qué lloras?)

sábado, 17 de marzo de 2012

¡Un grito de Rabia!

Dos llamadas, largas eternas...sin contestación. Un wassap "..." Recibido, leído, contestado "Acabo de despertarme y voy para Murcia, en un rato te aviso. Prometido"   Dos lágrimas de rabia.  A TOMAR POR CULO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!








"Y ahora lárgate, ya yo no quiero verte" - Macaco (Lárgate)









jueves, 15 de marzo de 2012

En unos días...me encuentro.

Hace unos días que Mota Man tiene la sensación de que se echa de menos. Echa de menos a su alter ego. Se está dando cuenta de que él no es así, de que echa en falta su sentido del humor sarcástico y ácido, su forma de enfrentarse al mundo riéndose de las penurias, pero sin darles la espalda, sus ganas de comentar la actualidad del mundo que le rodea, y no hablo de si la Leti ha repetido vestido, con alguien a quien realmente le interese... Echa de menos volver a ser Mr. R., e intenta introducir la gran R en él, que lo invada, que lo vaya transformando, dejar de ser Mota Man, empezar a ser MoRta MRan, empezar a conquistar desde dentro el cuerpo que un día fue suyo, desde arriba, haciendo un parón en el centro y bajando del todo, para finalizar.

Sabe que es difícil, pero sabe también que es un proceso lento, pero que no tiene pausa una vez que comienza, cual reacción química. Ya ha perdido el poder del Mega-Sí. Ahora puede decir NO sin problemas. Es cierto que está teniendo catalizadores que le ayudan en esta metamorfosis, pero el trabajo central lo está haciendo él. Está rompiendo el control hipnótico-catatónico que lo tenía Homerificado y está viendo la realidad con unas gafas sin cristales, haciendo que el marrón de sus ojos, vea todo tal y como es, como ha sido siempre. Ese marrón hace que la mierda sea más marrón que nunca, pero sabe que en el fondo, la mierda es mierda, y si no queda papel para limpiarla, siempre le quedarán los trapos de cocina.



"Jurad que estaba triste y diré: -fué ayer, ¡joder que bien!- Nada me para cuando empiezo a crecer" Extremoduro (Golfa)
 

sábado, 10 de marzo de 2012

Una huida hacia delante


Poco a poco Mota Man va perdiendo sus poderes, ya no se siente tan insignificante, ya le gusta un poco estar consigo mismo. Sigue sin prisa, pero sin pausa, en una huida hacia delante. A veces mira sobre el hombro hacia atrás, pero en el fondo le da igual retroceder un paso, mientras avance como mínimo dos. Le está ayudando mucho el Pedrolobismo de la Muñeca.


 Es tan plástica, tan hueca de sentimientos y de raciocinio, que al hacerlo todo tan mal, Mota Man está rompiendo con suma facilidad los lazos de codependencia que lo tenían preso de  esa relación ilusoria, irreal, destructiva y absorbente. 
Mota Man va sintiendo que la capa de polvo incrustada, otrora imposible de limpiar, va dejando una fina capa de partículas en su guarida, en su Fortaleza de la Soledad. 

Está empezando a ver las estrellas, el Sol todavía no, pero no pasa nada, el tiempo pasa, y el día llegará y con él, el Sol brillará de nuevo. Un nuevo día, un nuevo despertar, una nueva vida, un nuevo yo.






"Esta es la mejor manera de decirte adiós, aunque me cueste estar a ostias con mi corazón.Hemos hecho lo que hemos podido. Prefiero estar sola a estar contigo. El mundo entero pa’ mí. Ahora sí que sí" Bebe (Adiós)

martes, 6 de marzo de 2012

La muñeca y el Lobo


Hoy ha habido un breve contacto entre Muñeca y Mota Man. Él quiere recuperar sus cosas para poder romper el vínculo de la casa de muñecas y liberarse de sus infrapoderes de una vez por todas y volver a ser Mr. R. y rehacer su vida como era antes de emprender su aventura metamórfica.


 Después de recibir un intercambio de obsequios virtuales en uno de esos jueguecillos de ese pierdetiempos del siglo XXI, el cibercotilleo de la generación de las faltas de ortografía y del mensaje rápido sin pensar lo que se dice, más conocido como Caralibro, Mota Man sabía que la Muñeca estaba delante de otra pantalla, resguardada tras la protección invisible del "aparecer como no conectada". 

Ha inspirado profundamente y ha escrito un "Hola, ¿cuándo voy a poder ir a coger lo que falta?"

Pacientemente ha esperado la respuesta que no ha llegado. Entonces; total, no se perdía nada, ha vuelto a insistir al rato, diciéndole que no era tan difícil, que iba una tarde, recogía sus cosas y ya estaba. Si así es como la muñeca quería que fuera, así sería. Sorprendentemente, la Muñeca respondió, diciéndole a Mota Man que no se preocupara, que en unos días le llamaría para que recogiera... Claro, Mota Man ya no creía en las palabras de ella, después de tantos "Seguro que te llamaré; Cuando llegue a casa te aviso, etc..."así que le ha preguntado si esta vez le tenía que creer, a lo que la Muñeca ha respondido con un escueto "Sí"  

Mota Man espera que "en unos días" sea lo que todo el mundo entiende por "unos días", porque él ya está cansado de palabras vacías, está cansado de escuchar a la Muñeca avisando de que viene el lobo para que cuando uno vaya a ver dónde está, lo único que se encuentre en el suelo sea un mojón, una plasta de alguien que está cagado de miedo. ¿Será del lobo? Porque las muñecas no cagan, a no ser que se llamen Cocolín Popó.



"És nit freda per ser abril, no s'està enlloc com a casa" - Manel


lunes, 5 de marzo de 2012

Mota Man, el Origen

    


 Mota Man no fue siempre así, no nació mutante, no tenía la capacidad innata de hacer que los sicarios de la muñeca lo intentaran limpiar de la faz de la Tierra.  Mota Man, antes de poseer el poder de la insignificancia adquirida, era una persona normal, con sus virtudes y sus defectos, que no sabía en lo que iba a acabar convirtiéndose...



Trilogía del Señor de las carambolas

Primera carambola: La Comunidad de Internet
     Hace mucho tiempo, el alter ego de Mota Man, llamémosle Mr. R., para no desvelar su identidad secreta, disfrutaba de su tiempo libre navegando por los amplios mares de Internet. Un día, jugando al billar "on line", carambolas del destino, se enfrentó a una murciana, llamémosla Fatty A., con la que siguió manteniendo el contacto mediante el abuelo del Whatsapp, el Messenger.
      Esta no sería la única carambola...
    Tiempo después, Mr. R., pensó que  Fatty A. se había molestado con él, puesto que ya no se dignaba a intercambiar tecleadas con nuestro buen amigo.
Segunda carambola: Las Dos Amigas
     Días después, siguiendo con la tónica de intentar hablar con Fatty A. sin recibir respuesta, Mr. R. pensó que, por la razón que fuere, la chica se habría molestado por algún comentario, y de ahí el mutismo. Nada más lejos de la realidad, puesto que en una ocasión recibió un mensaje desde el Messenger de Fatty, pero las palabras no fueron suyas. Eran de una amiga, su Robin, su partener, quien se metía en la cuenta de Fatty A. para revisar su correspondencia virtual, debido a problemas con el equipo informático de F.A. Tanto tiempo tardó Fatty en arreglar su ventana al mundo virtual, que Mr. R. y la escudera de Fatty, llamémosla Owlie B., acabaron hablando también.
Tercera carambola:El Retorno del ¡Hey!
     Después de hablar en varias ocasiones, Owlie B. le comentó a Mr. R. que tenía una hermana, Little C., quien compartía profesión con él, con la única diferencia de que mientras él ya ejercía como docente recién salido del horno, ella todavía estaba a un año de acabar los estudios. 
     Mr. R. le pidió a Owlie B. que le presentara a su hermana, puesto que tenía la curiosidad de saber cómo se rellenaban las horas destinadas al aprendizaje de la lengua autóctona en otra región que solo tenía el castellano como lengua vehicular. 
     Al poco tiempo, el encuentro cibernético se produjo y...¡hey! a Mr. R. le encantó hablar con Little C., la sensación fue recíproca, y empezaron y siguieron, diariamente, con una larga serie de intercambios manuscritos, o manecleados, según se quiera ver.


     Así fue como Mr. R. y Little C. entablaron contacto, a casi 500 km de distancia, de manera casi azarística, improbable. Durante mucho tiempo este contacto fue atribuido al destino, sin saber que lo que realmente les deparaba ese mismo destino caprichoso era convertirse en Mota Man y la Muñeca... 

      Pero para eso, todavía había de llover bastante...

domingo, 4 de marzo de 2012

Limpiar el polvo.

Es lo primero que hay que hacer. Limpiar el polvo, que caigan al suelo todas esas motas negras que aparecen por generación espontánea, únicas, indivuales. Con el tiempo van formando una fina capa de suciedad que se incrusta en nuestros muebles a no ser que lo vayamos limpiando con frecuencia.
Es fácil limpiar el polvo diariamente. Es dificilísimo limpiar ese polvo si lleva 7 años y 7 meses acumulándose sin que uno lo sepa, y, de repente se ve rodeado de mierda.
Uno ha intentado siempre mantener limpia la casa, incluso la ajena. Mejor dicho, sobre todo la ajena. Me he preocupado tanto por el polvo, que sin querer, me he transformado en él, y como tal, me han limpiado, sin avisar, sin tener la culpa de haber caído encima de una estantería, mejor dicho, encima de una muñeca, una muñeca que, como decía Bécquer, dice que tiene corazón porque se mueve y hace ruido.
A esa muñeca, le han cambiado las pilas, y con el movimiento, tiró todas las motas de polvo que se le habían acumulado, sí, a mí incluido. Las tiró, las dejó atrás, como si nunca hubieran existido. No hace falta una razón, ¿no?, el polvo ni siente ni padece. El polvo es para barrerlo. No solo para barrerlo, sino para enfadarse con él, echarle en cara que antes de separarse para siempre, quiere recuperar parte de su pasado, recuerdos de antes de ser reducido a una incordiosa partícula a la que ningunear y despreciar. ¡Ay...Qué agobiada se encuentra la muñeca! Tan agobiada que ya olvidó cómo apareció esa mota en su vida. Una mota que dejó todo atrás, o al menos mucho más lejos, porque nunca lo dejó del todo, para compartir sus vidas, sus miedos y sus ilusiones, antes de convertirse, uno en mota, y la otra en muñeca.
Mota, motita...júntate con otras como tú, toma cuerpo, crece...No te van a poder limpiar. Da igual los trapos que usen...La mitad son tuyos y esos no te van arrastrar, no te van a hacer desaparecer. Te van a recoger, a proteger, hasta que te recompongas. Luego ya se los podrás echar encima a la muñeca, para taparla, para cubrirla, para no verla más. Y cuando a la muñeca le llegue la energía de las pilas a la cabeza, tú ya estarás lejos, tan lejos que te dará igual lo que pueda decirte esa muñeca. Eres una mota de polvo, no te gustan las muñecas, no te gusta que te barran, que te limpien, que te desprecien.
"Estas son nuestras armas" -dijo el trapo a la muñeca-  "Esas son vuestras mierdas" - Le dijo la mota a la muñeca.



-"Choose your future, choose life"- Trainspotting